
¿Tu aire acondicionado no enfría? Un problema común en verano
Cuando el calor aprieta y suben las temperaturas, encender el aire acondicionado debería ser sinónimo de alivio inmediato. Pero a veces, por más que lo pongas a tope, el aire no enfría lo suficiente… o directamente no enfría nada. Es uno de los problemas más frecuentes durante el verano, y suele tener solución. En este artículo te explicamos las causas más comunes de por qué un aire acondicionado no enfría, cómo detectarlas y cuándo es mejor contar con ayuda profesional. También te ofrecemos recursos útiles y un enlace directo a nuestro servicio técnico en Palma de Mallorca. ¿Necesitas asistencia técnica? Contacta con nosotros
Causa 1: Filtro de aire sucio o atascado
Uno de los motivos más habituales por los que el aire acondicionado no enfría es tan simple como un filtro sucio. Con el paso del tiempo, los filtros acumulan polvo, polen y otras partículas del aire que dificultan el paso del flujo de aire. Esto provoca que el sistema no funcione de forma eficiente y que la temperatura del aire que expulsa sea insuficiente.
¿Cómo detectarlo?
- El caudal de aire es débil o suena forzado.
- El aire que sale no está frío, aunque el equipo esté encendido.
¿Qué hacer? Puedes abrir la tapa del split y extraer el filtro con cuidado. Si está lleno de polvo o tiene una apariencia gris oscura, es momento de limpiarlo. Utiliza agua templada y jabón suave, sécalo bien antes de volver a colocarlo. En muchos casos, solo con esto el rendimiento mejora notablemente.
Recurso externo recomendado: Cómo poner a punto tu aire acondicionado.
Causa 2: Pérdida de gas refrigerante
Otra causa muy común es la pérdida o baja presión del gas refrigerante. Este gas es fundamental para que el sistema pueda absorber el calor del ambiente y expulsarlo al exterior. Si hay una fuga o no se ha realizado el mantenimiento adecuado, el rendimiento del aparato se reduce drásticamente.
Síntomas claros de una fuga de gas:
- El equipo funciona, pero no enfría en absoluto.
- Se forma hielo en las tuberías o en la unidad interior.
- El aire que sale es tibio o casi a temperatura ambiente.
¿Qué hacer? En este caso, no es recomendable intentar repararlo por cuenta propia. Manipular gases refrigerantes sin formación técnica es peligroso y está regulado por ley. Lo ideal es contactar con un servicio técnico especializado como RPSAT para localizar la fuga, repararla y recargar el gas con total seguridad. Consulta nuestros servicios de climatización.
Causa 3: Problemas eléctricos o del termostato
El aire acondicionado puede dejar de enfriar si hay fallos eléctricos o si el termostato no está funcionando correctamente. Un cortocircuito, un fusible fundido o un mal contacto pueden impedir que el compresor arranque, lo que impide el proceso de refrigeración.
¿Cómo saber si es el termostato?
- La temperatura no cambia aunque ajustes el mando.
- El aire acondicionado no se enciende o se apaga solo.
¿Qué hacer? Comprueba las pilas del mando y reinicia el equipo. Si el problema persiste, es mejor que un técnico revise las conexiones y el estado del termostato, así como del panel eléctrico del sistema.
Causa 4: Mantenimiento deficiente o inexistente
El aire acondicionado, como cualquier equipo, necesita revisiones periódicas. Un mantenimiento deficiente puede acumular pequeñas averías que afectan a su rendimiento general, desde condensadores sucios hasta pequeñas fugas no detectadas y así tu aire acondicionado no enfría.
¿Qué síntomas aparecen?
- El equipo tarda mucho en enfriar.
- Olor extraño al encenderlo.
- Goteo de agua desde la unidad interior.
¿Qué hacer? Realizar un mantenimiento anual es clave. En RP SAT revisamos filtros, conexiones, niveles de gas, sistema de drenaje y más. Un chequeo a tiempo puede evitar averías costosas en pleno verano.
Causa 5: Avería en el compresor o placa electrónica
El compresor es el corazón del sistema de aire acondicionado. Si falla, no se genera el ciclo de refrigeración. Lo mismo ocurre si la placa electrónica, que controla todo el funcionamiento del equipo, está averiada.
Señales típicas:
- El equipo se enciende, pero el ventilador exterior no arranca.
- Ruidos extraños o chasquidos.
- El aire nunca llega a enfriarse.
¿Qué hacer? Este tipo de averías requieren diagnóstico técnico y herramientas específicas. Contactar con un servicio técnico cualificado como RPSAT es la opción más segura para valorar si merece la pena reparar o reemplazar componentes clave.
¿Cuándo deberías contactar con RPSAT?
Si tras comprobar las causas más comunes el problema persiste, es hora de llamar a profesionales. También deberías contactar con un técnico si:
- No te atreves a desmontar partes del equipo.
- No cuentas con herramientas ni conocimientos técnicos.
- El equipo tiene más de 5 años y nunca ha recibido mantenimiento.
- El fallo afecta a la electrónica o al sistema de refrigeración.
En RPSAT ofrecemos diagnóstico, reparación y mantenimiento de equipos de aire acondicionado en Palma de Mallorca, trabajando con todas las marcas y modelos. Te garantizamos una atención rápida, honesta y profesional.
¿Tu aire acondicionado no enfría? Te ayudamos hoy mismo.
No sufras el calor innecesariamente. Contacta con RPSAT y uno de nuestros técnicos te asesorará sin compromiso. Puedes llamarnos, escribirnos por correo a rpsat@rpsat.com o rellenar el formulario de contacto en nuestra web. ¡Deja tu aire en manos expertas y vuelve a disfrutar del fresquito!