
¿Tu móvil va lento de repente o poco a poco?
¿Notas que tu móvil ya no responde como antes? Las apps tardan en abrirse, los menús se congelan y hasta escribir un mensaje parece una eternidad. Es una situación frustrante que muchos usuarios viven a diario, especialmente con dispositivos que ya tienen un par de años de uso.
Pero antes de pensar en cambiarlo, es importante entender por qué sucede. En la mayoría de los casos, un móvil lento tiene solución. En este artículo te explicamos las causas más comunes de la lentitud y qué puedes hacer para recuperarlo sin gastar de más.
Causa 1: Memoria interna llena
La memoria interna es como el pulmón del móvil: si está saturada, todo se vuelve más lento. Fotos, vídeos, archivos descargados, apps que ya no usas y datos en caché ocupan espacio poco a poco hasta que el sistema apenas puede funcionar.
¿Cómo saber si tu móvil está lleno?
- En Android: Ajustes > Almacenamiento o cuidado del dispositivo.
- En iPhone: Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.
¿Qué puedes hacer?
- Elimina archivos grandes o duplicados (especialmente vídeos y capturas).
- Borra apps que no usas.
- Limpia la caché de aplicaciones como Instagram, WhatsApp o Chrome.
- Usa herramientas como Google Files o el gestor de almacenamiento del sistema para liberar espacio.
En muchos casos, liberar al menos un 20-25% del almacenamiento mejora notablemente la velocidad.
Causa 2: Apps en segundo plano y consumo invisible
Aunque creas que has cerrado una app, muchas siguen funcionando en segundo plano. Consumen memoria RAM, batería y recursos del sistema, lo que ralentiza todo el dispositivo.
¿Cómo detectarlo?
- En Android: Ajustes > Aplicaciones > Apps activas o en segundo plano.
- En iPhone: No puedes ver todas, pero puedes restringir su actividad en Ajustes > General > Actualización en segundo plano.
¿Qué hacer?
- Cierra las apps manualmente desde el gestor de tareas.
- Desactiva la actualización en segundo plano para apps no esenciales.
- Revisa qué apps se inician automáticamente al encender el móvil.
Apps como Facebook, TikTok o Google Maps pueden consumir muchos recursos sin que lo sepas. Identificarlas y limitarlas es un paso clave para recuperar velocidad.
Causa 3: Sistema operativo desactualizado
¿Tu móvil va lento y no sabes por qué? A veces el problema está en el sistema operativo. Las actualizaciones incluyen mejoras de rendimiento, seguridad y compatibilidad. Si no actualizas, puedes estar forzando a tu móvil a trabajar con errores que ya están corregidos.
¿Cómo comprobarlo?
- En Android: Ajustes > Actualización de software o Sistema > Actualizaciones.
- En iPhone: Ajustes > General > Actualización de software.
¿Qué hacer?
- Instala siempre las últimas versiones disponibles.
- Si tu móvil ya no recibe actualizaciones, es posible que esté quedando obsoleto. Aun así, puedes optimizarlo mediante restauraciones o cambios de batería para alargar su vida útil.
Causa 4: Batería degradada
Una batería degradada puede ser la causa de que tu móvil va lento. Algunos sistemas reducen automáticamente el rendimiento cuando detectan un estado de batería bajo para evitar apagones repentinos.
¿Cómo detectarlo?
- En iPhone: Ajustes > Batería > Salud de la batería.
- En Android: Algunas marcas lo permiten en ajustes, o puedes usar apps como AccuBattery.
¿Qué hacer?
- Si la capacidad está por debajo del 80%, considera cambiar la batería.
- Un reemplazo puede devolverle al móvil una segunda vida y mejorar notablemente su velocidad.
Causa 5: Sobrecalentamiento o fallos de hardware
Si tu móvil va lento constantemente y además se calienta, puede estar enfrentando problemas físicos. El calor excesivo obliga al sistema a reducir la potencia para proteger los componentes internos. También puede haber fallos en el procesador, placa base o chip de carga.
¿Qué provoca el sobrecalentamiento?
- Exceso de apps exigentes abiertas.
- Usar el móvil mientras carga.
- Alta temperatura ambiente.
¿Qué hacer?
- Deja reposar el móvil unos minutos si se calienta demasiado.
- Evita usarlo mientras carga.
- Si el problema es persistente, acude a un servicio técnico especializado para un diagnóstico completo. En RPSAT evaluamos el estado físico del dispositivo y te ofrecemos soluciones reales si tu móvil va lento por causas de hardware.
Qué hacer antes de rendirte
Si tu móvil va lento, no siempre es señal de que tengas que cambiarlo. Prueba estas soluciones antes de tomar decisiones drásticas:
- Reinicia el dispositivo regularmente.
- Borra la caché acumulada.
- Restaura a valores de fábrica si el sistema está muy cargado (con copia de seguridad previa).
- Desinstala apps que no usas.
- Revisa las opciones de ahorro de batería o rendimiento.
También puedes usar herramientas externas como CCleaner para Android para liberar recursos o consultar foros como Xataka Móvil para descubrir trucos útiles.
¿Reparar o cambiar? Cuándo merece la pena
Una pregunta clave si tu móvil va lento es: ¿vale la pena repararlo o es momento de cambiarlo?
Merece la pena reparar si:
- El móvil tiene menos de 3-4 años.
- Solo necesita un cambio de batería o limpieza interna.
- Funciona correctamente tras optimizaciones.
Conviene cambiarlo si:
- Ya no recibe actualizaciones ni soporte.
- Presenta fallos múltiples o graves (placa, pantalla, batería, cámara).
- El coste de la reparación se acerca al valor de un nuevo modelo equivalente.
En RPSAT realizamos diagnósticos gratuitos y te asesoramos con transparencia para ayudarte a decidir qué opción te conviene más.
¿Tu móvil va lento? En RPSAT te lo dejamos como nuevo.
En lugar de resignarte a un dispositivo que apenas responde, déjalo en manos de profesionales. En RPSAT evaluamos tu móvil, detectamos el motivo de su lentitud y te proponemos la mejor solución.
Visítanos en Palma de Mallorca o contáctanos aquí.
- Presupuesto sin compromiso
- Reparación rápida con piezas originales
- Servicio técnico oficial y de confianza
¡Tu móvil puede volver a ir como el primer día!